El último trimestre del año es clave para tomar decisiones que impactarán directamente tu cierre fiscal 2025. Si eres médico u odontólogo autónomo en España, el renting puede ayudarte a reducir tu carga fiscal y planificar mejor tus inversiones.
¿Por qué el último trimestre es tan importante para tu cierre fiscal?
Las decisiones de inversión que tomes entre octubre y diciembre afectan el resultado fiscal del año. Si necesitas renovar equipos o incorporar nuevas tecnologías, hacerlo ahora puede ayudarte a deducir gastos y optimizar tu tributación.
¿Qué beneficios ofrece el renting de equipos médicos o dentales para el cierre fiscal?
El renting permite incorporar equipamiento médico o dental sin realizar un gran desembolso inicial. Las cuotas son fijas y deducibles como gasto operativo, lo que permite:
- Conservar tu capital para otras necesidades.
- Evitar tablas de amortización.
- Mejorar la previsión y control financiero.
Además, el renting es especialmente útil cuando se elige una cuota mayorada al inicio del contrato, ya que permite maximizar la deducción este año y reducir el importe de las cuotas mensuales futuras.
¿Qué es una cuota inicial mayorada en un contrato de renting?
La cuota inicial mayorada permite realizar un pago más elevado al inicio del contrato de renting, lo cual genera un mayor gasto deducible en este ejercicio fiscal. Esta estrategia es especialmente útil en el último trimestre del año, cuando se busca reducir la base imponible del IRPF.
¿Cómo funciona el renting con cuota inicial mayorada para médicos y odontólogos autónomos?
En este tipo de renting, puedes pagar una cuota inicial más alta (por ejemplo, el 30% del valor del equipo) antes de que termine el año. Este pago mayorado es completamente deducible y reduce el importe de las cuotas posteriores. Es una estrategia inteligente para quienes necesitan reducir la base imponible del IRPF o del régimen de estimación directa.
¿Qué ventajas fiscales tiene el renting con cuota inicial mayorada?
- Mayor deducción fiscal en este ejercicio
- Gasto operativo sin amortizaciones
- Conservación de capital para otras inversiones
- Mejora de tu imagen profesional sin comprometer la liquidez
¿Renting o compra directa?
A diferencia de la compra, el renting no inmoviliza tu capital ni afecta tu capacidad de endeudamiento. Las ventajas clave del renting son:
- No necesitas pagar el equipo completo al inicio.
- Puedes renovar tu tecnología sin preocuparte por la obsolescencia.
- No generas activos en tu balance, lo que simplifica tu contabilidad.
¿Qué equipos puedes financiar mediante renting si eres autónomo?
Desde ecógrafos, sillones dentales, escáneres intraorales hasta equipos de radiología, todos pueden ser financiados mediante renting. Consulta las opciones disponibles en:
¿Cómo calcular el impacto del renting en tu práctica diaria?
Supongamos que financias un escáner intraoral mediante renting. Si la cuota mensual es de 420 €, y realizas unas 80 exploraciones al mes, el coste por escaneo sería de apenas 5,25 €. Este cálculo permite entender cómo rentabilizar tus inversiones sin comprometer tu flujo de caja.
¿Qué tecnologías están adoptando otros profesionales para destacar?
Muchos odontólogos y médicos han incorporado:
- Escáneres intraorales para diagnósticos rápidos y sin impresiones físicas.
- Impresoras 3D para producir férulas o guías quirúrgicas en consulta.
- Equipos de imagen médica que permiten derivar menos pacientes y aumentar ingresos.
Estas inversiones no solo mejoran la atención, también permiten diferenciarse y ofrecer un servicio más completo..
¿Qué debo considerar al optar por esta forma de financiación?
Al considerar el renting como herramienta de planificación fiscal y renovación tecnológica, ten en cuenta:
- ¿Qué tratamientos realizas con más frecuencia?
- ¿Qué tratamientos no puedes realizar por falta de equipamiento?
- ¿Qué tecnología te permitiría trabajar de forma más eficiente o cómoda?
- ¿Qué valoran más tus pacientes: rapidez, precisión, comodidad?
- ¿Tu equipo actual sigue alineado con tu nivel de servicio?
¿Puedo acceder a financiación inmediata si soy autónomo?
Sí. En ITL ofrecemos financiación inmediata para odontólogos y médicos autónomos colegiados, con importes de hasta 55.000 €*.
Los requisitos son simples:
- Estar colegiado
- Tener tu DNI vigente
- Presentar el último recibo de tu cuota de autónomo
*Sujeto a la aprobación del comité de riesgo.
¿Tienes dudas sobre cómo optimizar tu cierre fiscal?
Nuestro equipo puede ayudarte a simular cómo aplicar una cuota inicial mayorada este trimestre o asesorarte sobre qué equipos son financiables y cómo planificar tus inversiones.
¿Quieres saber si puedes aplicar una cuota inicial mayorada antes del cierre fiscal 2025?
Contacta con nuestro equipo y recibe asesoramiento personalizado sobre las opciones de renting que mejor se ajustan a tu práctica profesional.


